PRIMERA PARTE DE LA ENTREVISTA A MANUEL SCORZA, MATERIAL INEDITO
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Agua: Interés mundial clave para 2013
El 2013 constituirá un período clave en los esfuerzos internacionales para resolver la crisis de 770 millones de personas sin acceso al agua potable y de dos mil 500 millones que están privadas de servicios de saneamiento adecuado.
Con ese propósito, Naciones Unidas iniciará el próximo martes el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, proclamado por la Asamblea General en una resolución adoptada en diciembre de 2010.
El mundo recuerda a Chaplin en el 35 aniversario de su muerte

Director, productor, compositor y comediante, Chaplin pasó a la inmortalidad gracias a su personaje de Charlot, un vagabundo que causa tristeza e hilaridad, y que le abrió el camino del éxito en 1914 con la película Ganándose el pan.
Ese año rodó 35 cortometrajes; sin embargo, entre los más destacados se encuentran La quimera del oro (1925), Luces de la ciudad (1931), Tiempos modernos (1935) y El gran dictador (1940), en los que sobresale el empleo de técnicas como slapstick, mímica y demás rutinas de comedia visual, las cuales resultan un sello distintivo en sus obras.
Inpe rechaza que haya maltratado a Fujimori
José Luis Pérez Guadalupe respondió a carta enviada por el ex presidente en la que menciona que hay ensañamiento del gobierno en contra de él.
El cambio del personal que custodia a Alberto Fujimori en el penal de la Diroes, ubicado en el ex fundo Barbadillo, no responde a un ensañamiento contra el recluido ex presidente, pues la rotación es producto de un proceso normal y rutinario en estas épocas, aclaró el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), José Luis Pérez Guadalupe.
martes, 18 de diciembre de 2012
domingo, 16 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
La educación en Cuba, derecho de todos (+audio)
Cuba es asediada constantemente por las potencias y medios de comunicación occidentales, que no pierden la oportunidad de lanzar su veneno mediático. Hablan sobre las supuestas violaciones de los derechos humanos en el país en todos los ámbitos de nuestra sociedad, pero se cuidan mucho se hacer referencias al sistema educativo cubano, precisamente uno de los logros de la Revolución.
Si tan preocupados están por el futuro de los cubanos porque no hablan de su educación señores imperialistas. ¿O es que la educación no es para ustedes uno de los más sagrados derechos de los seres humanos?
domingo, 9 de diciembre de 2012
HOMENAJE A CESAR VALLEJO EN LA UCV
Un muy buen homenaje por los 120 años de César Vallejo. Rescatando de Vallejo su profundo amor a la humanidad y su compromiso por la transformación de la sociedad, que se vio reflejada en su literatura y su actividad política. El evento estuvo organizado por los propios estudiantes, organizados en el Frente Estudiantil de la Universidad César Vallejo (FEUCV). En el evento hubo Hip Hop con el Taller Taki Onqoy y Sapaki Harawi, recital de poesía con José Carlos Medina y Jorge Dominguez y conversatorio con Dante Castro-Premio Casa de las Américas de Cuba. Iniciativas y actividades como esta deben seguir desarrollándose. Adelante compañeros.
Foro: Conflictividad social, criminalización de la protesta y derechos humanos. Diagnóstico y alternativas
La Asociación Pro Derechos Humanos, organización comprometida con la plena vigencia de los Derechos Humanos en el Perú, en forma conjunta con GRUFIDES y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), y con el apoyo de la Congresista Veronika Mendoza, tiene el agrado de invitarle al Foro:
Conflictividad social, criminalización de la protesta y derechos humanos. Diagnóstico y alternativas
Que tiene por objeto analizar y aportar alternativas para la protección de defensores de derechos humanos y afrontar el proceso de criminalización de la protesta social en el país, teniendo como perspectiva la vigencia plena de los derechos humanos y el respeto a las libertades públicas.
El evento se realizara el Lunes 10 de diciembre de 2012 a partir de las 9:30 am. en el Auditorio del Congreso de la Repúblicaubicado en Jirón Ancash Nº 569, Lima (ex Hospicio Ruiz Davila).
viernes, 7 de diciembre de 2012
Ni la lluvia evitó protesta por la Universidad de Juliaca
A las 04:00 horas de ayer se iniciaron los bloqueos en la salida Arequipa, Cusco y Huancané, para impedir el tránsito normal de vehículos. La comisión de ejecución del paro de 24 horas se olvidó de bloquear la salida hacia Puno donde el tránsito fue normal.
Congreso aprueba moratoria para creación de universidades públicas y privadas
La iniciativa legislativa fue presentada por el congresista Vicente Zeballos.
El Congreso de la República aprobó el dictamen del proyecto de ley que establece una moratoria de cinco años para la creación de nuevas universidades públicas y privadas.
jueves, 6 de diciembre de 2012
Presidente Rafael Correa recibió el premio Rodolfo Walsh otorgado por la facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, recibió el premio Rodolfo Walsh otorgado por la facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en un acto que se llevó a cabo en el edificio Néstor Kirchner en horas de la tarde del día de este martes.
Allí se hizo presente la militancia de la Corriente de Liberación Nacional (Kolina) de La Plata, referenciada a nivel local en la secretaria general, Ana Herrán de Castagneto. Para la ocasión también se hizo presente el referente de la mesa nacional de Kolina, Carlos Castagneto.
|
miércoles, 5 de diciembre de 2012
PRESIDENTE CORREA HABLA SOBRE LA LIBERTAD DE PRENSA
Claro y directo así es Rafael Correa Presidente de Ecuador en entrevista realizada en Argentina en el marco de la aprobación de la ley que regula los medios de prensa en Argentina, cuando se refiere a los medios de prensa, y esa supuesta libertad de expresión que pregonan los medios de prensa a nivel de todo Latinoamerica, en esta entrevista demuestra como los medios de prensa son negocios con fines de lucro que se dedican a brindar información acorde a sus intereses.
sábado, 1 de diciembre de 2012
VIVA LA RESISTENCIA PALESTINA
La solidaridad internacionalista no se hizo esperar frente al brutal y salvaje agresión contra el pueblo Palestino, en las principales calles de Lima el grito era uno ¡VIVA LA RESISTENCIA PALESTINA! ¡ABAJO EL SIONISMO ISRAELI!
ULTIMAS FECHAS PARA REZAGADOS EN EVALUACIÓN DOCENTE
IMPORTANTE: Para los estudiantes que aún no han realizado la Encuesta Electrónica de Evaluación a los Docentes 2012-B: Hay una nueva Fecha para realizar esta encuesta, son los DIAS 03, 04, 05 DE DICIEMBRE DEL 2012, TODA LAS FACULTADES, TODO EL DIA
PD: Si no la Realizan hay MULTA!!!!!!!
jueves, 29 de noviembre de 2012
PLANTON DE PROTESTA CONTRA LOS DESPIDOS ANTISINDICALES
JUEVES 29 NOV - 5:00 PM - AV. SANTUARIO Nº 1350 -SJL
- Por la REPOSICIÓN de 3
SINDICALISTAS DESPEDIDOS
- Por el PAGO COMPLETO de las EFICIENCIAS EN ESTAMPADO.
Invitamos al PUEBLO PERUANO, a toda la clase trabajadora, a rechazar los
despidos antisindicales del GRUPO TOPY TOP, quienes han despedido
INTEMPESTIVAMENTE a 3 trabajadores recientemente afiliados a nuestro sindicato,
en una abierta violacion a los derechos laborales, los convenios de la OIT y
los CODIGOS DE ETICA de las marcas internacionales.
¡BASTA DE ABUSOS EN EL GRUPO TOPY TOP!
¡REPOSICION INMEDIATA DE LOS DESPEDIDOS!
¡GRUPO TOPY TOP, SE BURLA DE LA LEY!
martes, 27 de noviembre de 2012
Denuncian a través de vídeo en la red ¿QUIENES CONFORMAN LA MAFIA EN LA FIEE?
Las imágenes hablan por si sola, la denuncia encontrada en la red demuestra a través de imágenes, comentarios, fotos, vídeos el fraude y la vinculación con la autoridad y el ya conocido por sus metodos de amedrentamiento contra estudiantes el prof. Montaño, ya en anterior oportunidad habíamos alertado del fraude que se cocinaba en la FIEE.
Finalmente quienes más están sacando provecho de esto son las autoridades que les conviene que haya este tipo de contradicciones entre estudiantes para ello apoya y promueve a sus estudiantes serviles concediéndoles aprobar cursos y poder terminar su carrera mediocremente.
Finalmente quienes más están sacando provecho de esto son las autoridades que les conviene que haya este tipo de contradicciones entre estudiantes para ello apoya y promueve a sus estudiantes serviles concediéndoles aprobar cursos y poder terminar su carrera mediocremente.
lunes, 26 de noviembre de 2012
Universidades de EE.UU. proveen a los servicios secretos de "ninjas cibernéticos"
Los estudiantes reciben formación para
divulgar información falsa a través de redes sociales, inventar virus o
'hackear' contraseñas
Un
curso universitario de espionaje cibernético en el estado de Oklahoma, EE.UU.,
prepara a expertos en la ciberguerra para los servicios secretos de Estados
Unidos. La CIA y la NSA (Agencia Nacional de Seguridad) han empleado al 85% de
los 260 graduados desde 2003.
sábado, 24 de noviembre de 2012
ELECCIONES FRAUDULENTAS DE CENTRO FEDERADO DE LA FIEE
Este viernes 23 de noviembre entre gallos y media noche se intento sorprender con una elección fraudulenta de Centro federado de la FIEE, en la cual convoca un supuesto Comité Electoral integrado por miembros afines a la lista.
Como era de esperarse esta táctica no le dio resultados ya que más del 82% de estudiantes de la FIEE, le dijo NO AL FRAUDE, esto lo podemos constatar con la ausencia de estudiantes a votar en unas elecciones donde lo manejaban todo y no hubo un mínimo de transparencia.
Esta es una demostración más del rechazo de los estudiantes a estos grupos oportunistas, que lo único que buscan es beneficiarse personalmente tratando de sorprender a los estudiantes de la FIEE.
viernes, 23 de noviembre de 2012
La calle dice no al indulto
Organizaciones sociales, políticas y juveniles, recorrieron ayer céntricas avenidas de Lima expresando a gritos y consignas su rechazo al pedido de indulto para el exdictador Alberto Fujimori. “Un pueblo consciente no indulta a un delincuente” gritaban.
COORDINADORA CONTRA LA IMPUNIDAD"
La movilización fue encabezada por la Coordinadora contra la Impunidad que agrupa a los familiares de las víctimas de los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta y culminó con un mitin en la Plaza San Martín.
¡JUSTICIA Y MEMORIA: NO AL INDULTO, NO A LA IMPUNIDAD, NO A LA AMNISTIA!
Oh, amigos,
es duro ver matando a los que descansan en paz,
es más grave que quedarse solo
sabiendo que uno no sirve ni para que lo maten!
(Roque Dalton)
jueves, 15 de noviembre de 2012
ELECCIONES DE DECANO EN LA FCE LA CORRUPCIÓN GANA TERRENO
La Facultad de Ciencias Económicas vive la coyuntura de elegir por 3 años a un nuevo decano, nuevo de nombre, pero con el continuismo de gestionar en contra de las mejores condiciones estudiantiles, promoviendo la corruptela generalizada, mediocridad docente, burocratismo y represión al movimiento estudiantil.
DON DINERO GANÓ LA BATALLA OTRA VEZ
Censurar al gremio, reprobar logros estudiantiles, manipulación de votos, entre otras perlas son características ya comprobadas de la gestión venidera.
martes, 13 de noviembre de 2012
La prédica senderista del Movadef en universidades de Lima y Callao
Desde junio del
2010 el grupo de fachada de Sendero Luminoso desarrolla una abierta campaña de
captación en universidades públicas. La organización subversiva no muestra
arrepentimiento por el baño de sangre que desató en el Perú en la década de los
ochenta. Sus propagandistas pugnan hoy por obtener cargos de representación
estudiantil y manipular a los jóvenes universitarios.
José Carlos Díaz
Zanelli.
PROXIMOS A ELEGIR DECANO FCE - UNAC
Elección de
Decano en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNAC, desde la semana pasada
se vienen desarrollando actividades en torno a la elección
del próximo decano, el viernes 09 de noviembre se llevo a cabo el
debate de candidatos a decano, en el cual no se observo posición clara de los
representantes del Centro Federado ante la posibilidad de retornar al cargo una
autoridad anti estudiantil, que se ha
caracterizado en su periodo por implementar medidas antiestudiantiles, ¡No hay
una propuesta clara de lo que se quiere para la facultad y mucho menos una
posición clara en torno al candidato!, hoy se hizo la consulta pero muchos
estudiantes desconocen de esta elección.
Asamblea Estudiantil de Estudiantes de la FIEE - UNAC RATIFICO LAS ELECCIONES!
Desde esta tribuna respaldamos los acuerdos adoptados por la Asamblea de Estudiantes de hacer valer su decisión de ratificar los resultados, según Estatuto de la UNAC, las elecciones para Centro Federado son autónomas y solo le debe competer a los estudiantes.
Destruir la educación pública beneficia al Complejo Prisión-Industrial
Una modificación sistémica de las prioridades de educación otorga estructura oficial y permanente a una discriminación preexistente sobre la muy desfavorecida población pobre, comprendida en gran parte por personas de color criminalizadas. El aumento de escuelas autónomas corporativas y de prisiones privatizadas no se puede entender separado de las cifras del cierre de escuelas públicas en todo el país.
lunes, 12 de noviembre de 2012
La Universidad en abierto El autor abraza la llegada de cursos gratuitos por Internet, pero reclama prudencia y reflexión
El pasado mayo, en un congreso sobre
tecnologías en la educación superior en Estados Unidos, uno de los
conferenciantes se preguntaba cuál debía ser la respuesta de una universidad de
nivel medio cuando le planteaban la necesidad de ampliar su oferta con un nuevo
curso, cuando una de las grandes universidades ya ofrecía el mismo curso gratis
por
Estudiantes de todo el mundo reclaman acceso gratuito a la educación
![]() |
Activistas piden libre acceso a la educación. (Foto: Archivo) |
El movimiento Global Noise respalda movilizaciones estudiantiles que tienen lugar este jueves en varios países, en reclamo del acceso gratuito a la educación. Jóvenes también contra los recortes en el sector.
Miles de estudiantes de todo el mundo protestan este jueves en el Día Global de Acción por la Educación, en rechazo a la comercialización de la enseñanza pública. Las movilizaciones están respaldadas por el movimiento Global Noise, que une a distintos grupos como Ocupa Wall Street, en Estados Unidos.
El tablet más barato del mundo se llama Aakash 2.0 y vale 15 euros Se espera que la segunda versión de Aaakash llegue a 220 millones de estudiantes en los próximos 5 años.
Amazon, Google o Barnes & Nobles han hecho mucho porque el low-cost se convierta en tendencia dentro del segmento de los tablets. Sin embargo, antes de la llegada del Kindle Fire, el Nexus 7 o el Nook Tablet HD el fabricante británico DataWind ya había lanzado un modelo de tableta económica orientado a los países emergentes: el Aakash.
Ahora la firma inglesa ha vuelto a las andadas, creando en colaboración con el Instituto de Tecnología de Bombay el Aaakash 2.0. El gobierno indio ha presentado hoy la actualización del que es el tablet más económico del mundo, vendiéndose por 40 dólares (30 euros) en el mercado y a 20 dólares (15 euros) para los estudiantes y escuelas.
Estudiar gratis en las mejores universidades del mundo
- Harvard, Standford o Berkeley, entre muchas otras, abren sus contenidos al mundo a través de plataformas digitales de libre acceso.
- Estudiantes de cualquier país adquieren conocimientos de alto nivel, gratis y sin moverse de casa.
- La mayoría certifican la formación por medio de rigurosos sistemas de exámenes.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Reviven matanza estudiantil del 68
Los actores Juan Manuel Bernal, Cassandra Ciangheritti, Claudette Maillé y los productores Víctor Sariñana y Pedro Cueva hablan de su experiencia en este trabajo cinematográfico
La cinta escrita por Carolina Rivera está inspirada en las obras El PRI y el movimiento estudiantil, de Salvador Hernández; La Noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska; y El 68, de Paco Ignacio Taibo II
La cinta “Tlatelolco, verano del 68” representa la gran oportunidad para que nuevas generaciones conozcan un momento político social importante en la vida de México, aseguró el actor Juan Manuel Bernal.
LA UNAC REVALORA LA VIGENCIA Y EL PENSAMIENTO DE TUPAC AMARU
Integración Estudiantil base UNAC, suma fuerzas con el objetivo de valorar el proceso historico y la vigencia del legado y pensamiento de Tupac Amaru y Micaela Bastidas como padres de la identidad nacional.
lunes, 5 de noviembre de 2012
UCP Holguín: una universidad que madura a sus 44 años
La Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de la Luz y Caballero” de Holguín, primera institución de la Educación Superior creada en el territorio el 4 de noviembre de 1968 como filial de la Universidad de Oriente, sintetiza un conjunto de resultados que avalan la consolidación de los procesos sustantivos de la Educación Superior Pedagógica en Cuba. Entre sus logros se destaca la formación de más de 45 200 maestros y profesores en las diferentes modalidades, no sólo para el territorio holguinero, sino para otras provincias vecinas como Las Tunas, Granma y Guantánamo.
Obra en la UNAC de nunca acabar
Anunciaron con bombos y platillos la remodelaciòn de la ciudad universitaria para la cual el gobierno regional del Callao se comprometía a financiar, sin embargo la obra esta a pasos de tortuga o como indica en la imagen "más lenta que el metropolitano", el abandono es evidente, se ha dejado a medias la construcción de veredas y pista para la ciudad universitaria, lo que se ha hecho hasta la fecha es demoler las históricas aulas de la UNAC, hasta la fecha han dejado en el aire el local del gimnasio y otras disciplinas deportivas demostrando la poca identificación con el deporte por parte de nuestras autoridades.
Esperamos la pronta culminación de las obras emprendidas en la UNAC.
viernes, 2 de noviembre de 2012
Realidad Cientifica y Tecnologica
Integración Estudiantil - UNI invita a toda la Comunidad Universitaria a esta exposición que tiene objeto contribuir al debate sobre la realidad científica y tecnológica en la UNI y en el País.
Primero se expondrán algunos principios básicos para el modelamiento del canal inalámbrico para TV digital en Lima, referido a un artículo presentadas en el XXX Simposio Brasileño de Telecomunicaciones
Primero se expondrán algunos principios básicos para el modelamiento del canal inalámbrico para TV digital en Lima, referido a un artículo presentadas en el XXX Simposio Brasileño de Telecomunicaciones
jueves, 1 de noviembre de 2012
"Alí Primera vive en el canto y la batalla del pueblo de Bolívar"
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, recordó la memoria del Cantor del Pueblo Alí Primera
y rindió homenaje a sus reflexiones patrióticas y revolucionarias, con
motivo de conmemorarse este miércoles 31 de octubre, 71 años de su
natalicio.
Universidad mexicana otorga Honoris Causa a Fidel Castro
El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en México, decidió otorgar el doctorado Honoris Causa al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz por las aportaciones científicas de su gobierno al mejoramiento de agricultura, en los últimos 50 años.
Los integrantes del máximo órgano universitario, aprobaron por mayoría la propuesta realizada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias, cuya comunidad considera que la influencia de los avances de la Cuba post-revolucionaria en materia agrícola, han fortalecido la agricultura morelense, particularmente en el tema de la caña de azúcar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)